LO ÚLTIMO

lunes, 11 de agosto de 2014

LIBROS PARA TENER EN CUENTA PARA APRENDER DE WICCA





La mayoría de los que se inician en el camino wiccano, se sienten perdidos a la hora de empezar debido a que la mayoría de las páginas webs, no siempre son confiables, muchas mezclan conceptos de alta magia con prácticas wiccanas o supuestamente wiccanas y otras, bueno...., mejor un manto de olvido en algunas, ya que son desastrosos sus conceptos y son totalmente llevados de los pelos.

Por eso lo más seguro son los libros, cuya información se puede saber de qué origen o fuente de referencia se ha tomado. Pero, muchos se preguntan y preguntan... "QUE LIBROS PUEDO LEER, SI HACE POCO QUE EMPECÉ?”
Muy bien, para comenzar a recomendarles libros realmente con conceptos puramente wiccanos, sin mezclas ni errores de información, lo mejor es empezar por los que se iniciaron y le dieron forma a la Wicca:

Gerald Gardner

"Witchcraft Today" (Brujería Hoy) (1954)
"The Meaning of Witchcraft" (El Significado de la Brujería) (1959)

Doreen Valiente

"ABC of WITCHCRAFT-PAST AND PRESENT"
"NATURAL MAGIC"
"WITCHCRAFT FOR TOMORROW"
"CHARGE OF THE GODDESS"

Raymond Buckland

"Wicca: Prácticas y principios de la brujería"
"Rituales prácticos con velas"
"El Árbol: El libro completo de la brujería sajona"

Aclaro, este autor tiene más títulos editados, pero es medio difícil conseguirlos.

StarHawk

"La Danza en Espiral" NO ES WICCA es espiritualidad femenina o dianismo.

Scott Cunningham

"Earth Power: Techniques of Natural Magic"  (El poder de la Tierra)
"Cunningham's Encyclopedia of Magical Herbs"  (Enciclopedia Cunningham de las HIERBAS MÁGICAS)
"Cunningham's Encyclopedia of Crystal, Gem, and Metal Magic"  (Enciclopedia de CRISTALES, GEMAS Y METALES MÁGICOS)
"The Magical Household"  (La casa mágica)
"Wicca: A Guide for the Solitary Practitioner"  (WICCA: Una guía para la practica individual)
"The Complete Book of Incense, Oils & Brews"  (El libro completo de los inciensos, aceites y pociones)

Este autor también tiene muchos más títulos, pero estos son los más fáciles de conseguir.

Después está un libro que yo se los recomiendo a todos los que oyeron por casualidad sobre la wicca y les llama la atención o a los que recién comienzan, es el famoso libro conocido dentro del ambiente wicca como "El libro wicca basico para idiotas y tontos", de los siguientes autores:

Paul Tuitean y Estelle Daniels

"WICCA: La magia de la Diosa"

El mismo libro idéntico en su texto lo publica en otra editorial la autora, Martha Clover John's

Después obviamente están los libros de Zuzzana Budapest, Sirona Knight, los de Edain McCoy y libros como los de Cait Johnson & Maura D. Shaw; todos los libros de estas autoras, son de corte Diánico, es decir centran su atención por completo en la Diosa y el Dios es solo algo secundario y casi inexistente, cosa que no considero que deba ser así, pero son buenas guías para ciertas prácticas personales.

También está la señora $ilver Ravenwolf, que tiene varios libros en su haber, si bien parecen muy buenos, es muy comerciante, y..., en algún punto de la lectura de sus libros, uno comprende que a la pobre Silver se le salta la cadena o le debe patinar la caja de cambios, pues algunos temas o conceptos los interpreta y los trata de una forma tan free-lance que da escalofríos, y por lo tanto todos sus libros, deben ser leídos y tomados con pinzas ya que no todo lo que reluce es oro.

Esto digamos que hasta aquí es lo potable de las lecturas recomendadas sobre la wicca o libros con doctrinas y conocimientos wiccanos.

Obviamente hay libros que son en esencia lo que se conoce como lectura TRASH, o en castellano, lectura basura.
Pues la gran parte de los conceptos o son mezclas encajadas a presión por el autor del "libro" ,ó el robo de conocimientos de páginas de la web volcados en el volumen, es tan deprimente y avergonzante que se nota a kilómetros, que el que escribió el libro, no sabe nada de la Wicca o solo buscaba una cosa con publicarlo, SACAR DINERO DE LOS POBRES INOCENTES QUE RECIÉN SE INICIAN EN LA LECTURA DE LA WICCA.

Los autores de estos libros muchas veces no saben demasiado sobre la Wicca, y esto se debe a que no son en esencia practicantes de la misma, sino que provienen de la práctica de la santería o de corrientes africanistas; también están algunos, que como creen fervientemente en que el "Señor Dinero" lo es todo, y en el negocio de promocionar actividades de un supuesto "coven", copian textos de páginas de internet, adosándolos a otros escritos que han tomado de otros autores, robando de esta forma ideas y textos y creando "su libro", pensando de esta forma sacar provecho económico de los escritos de los demás.

Generalmente son escritores frustrados que no solo no son conocidos, sino que al leer su libro se nota a simple vista que muchos de sus textos o capítulos son copias de otros sitios o libros.


Reseña de Libros wicca en español

A continuación en este artículo te doy pistas de cuales son los libros con información seria sobre la Wicca a los cuales podemos acudir y que en general puedes encontrar en castellano.

Cuando uno comienza un camino espiritual, cualquiera sea el que elija, necesita información sobre el mismo, y en estos tiempos donde, como se dice generalmente, el mundo se ha globalizado, comenzamos nuestra búsqueda por lo más práctico y a mano que tenemos, internet.

Internet es una gran biblioteca de información sobre muchas cosas y en especial sobre temas espirituales y esotéricos.

Pero, y en este punto sí hay un pero, no siempre la información de internet es fidedigna, y entonces nos encontramos ante un pequeño pero muy importante problema, en vez de informarnos nos desinformamos.

Leemos información sobre diferentes temas y si la cotejamos con datos coherentes y científicos, nos damos cuenta que la información obtenida de internet muchas veces se ha transformado en un fiasco o en información falsa.

Con respecto a la religión Wicca, son muchas las páginas que he visitado en mi búsqueda de conocimientos o información real sobre el tema, y, les puedo asegurar, que algunas o dan lástima de lo ridícula de la información presentada o sinceramente es imposible creer semejantes disparates que se encuentran en las mismas, lo mismo me he encontrado en algunos grupos wiccanos en internet, donde algunos mezclan elementos cristianos que nada tienen que ver con la wicca.

Por esa razón, quiero dejarles en este artículo una pequeña reseña de libros de los cuales pueden leer y sacar información sobre la wicca sin caer en falsedades o ridiculeces.


WICCA: Manual de la Bruja moderna Wicca

Bueno, si no sabes nada sobre la Wicca y quieres interiorizarte sobre lo básico de esta religión, te recomiendo el libro "Manual de la bruja moderna Wicca", de Martha Clover-Jones, y la editorial es océano-ambar; un manual práctico y sencillo de los principios wiccanos, sistema de creencias, deidades y prácticas rituales, es un libro de bolsillo, muy instructivo si no sabes de que se trata la Wicca.

El mismo texto, palabra por palabra, lo encontrarás en el libro "Wicca, La magia de la Diosa", de Paul Tuitéan y Estelle Daniels, tambien de la misma editorial, es una copia exacta del primero mencionado.

La Danza en Espiral

Un poco más elaborado es el libro "La Danza en Espiral", de Starhawk, y la editorial obelisco; da información detallada sobre el tema wicca, aunque un poco diánico para mi gusto.

WICCA, Prácticas y principios de la brujería

Un poco más difícil de conseguir es el libro "WICCA, prácticas y principios de la brujería", de Buckland, y la editorial Llewellyn, se trata la wicca con seriedad y con mucha información, se puede decir que es el libro de cabecera por excelencia de la mayoría de los wiccanos.

WICCA: una guía para la práctica individual

Otro libro interesante y práctico para los wiccanos que practican en solitario, que creo que son la mayoría en América Latina, es el libro "Wicca: una guía para la práctica individual", de Scott Cunningham, de editorial Llewellyn, aporta información detallada e interesante sobre cómo puede practicar la religión Wicca una persona sin tener la necesidad de pertenecer a un coven.

Obviamente hay muchos más, pero por desgracia, aquí en Argentina, no creo que los puedan conseguir debido a que ciertas editoriales no están en el país y no se los comercializa.

Después tenemos los títulos marketineros de la conocida y comerciante Silver RavenWolf, con la cual no coincido en un montón de cosas, pero aun así algo de información se puede extraer de sus libros, no sin antes tamizarla muchas veces, jejejejeje.

Muchos de los libros que han llegado a Argentina, son de carácter diánico, ejemplo, "La Gran Madre Luna", de Zsuzsanna E. Budapest, "Magia y rituales de la Luna", de Edain McCoy; "Una bruja en cada mujer", de Cassandra Eason; "La magia de la Tierra, de Cait Johnson & Maura D. Shaw; "El poder de la Diosa", de Diane Mariechild.

Y la información que contienen hay que depurarla, ya que una de las cosas a tener en cuenta es la fecha en la que salió a la venta, o la época en la que se escribieron y las circunstancias generales que rodearon al autor en ese momento, espero se entienda esto. Es decir que la mayoría de estos últimos libros mencionados se publicaron dentro del contexto histórico de la liberación femenina, y esto se ve reflejado en sus páginas, sobre todo en aquellas en las que se mencionan diferentes hechizos (hechizo para castigar a un violador, etc...).


OJO:”cualquier trabajo especializado que requieras por favor ponte en contacto conmigo te lo haré llegar a cualquier parte donde te encuentres  en México, todo el trabajo es  probado y certificado!!!  o si gustas una lectura  u otro de mis servicios esotéricos  por medio cibernético que sea el contacto  vía  e-mail marygitana@hotmail.com  o skype  luzgitana79 para México y cualquier otro país de habla hispana!!!,  las formas de pago son a tratar... Gracias!!!...









   

   

     

     

     


viernes, 8 de agosto de 2014

QUÉ ES UN COVEN?







Un aquelarre o Coven es el nombre utilizado para describir una reunión de bruj@s. Debido a la asociación de la palabra con las brujas, también se considera como una reunión de wiccanos, (los seguidores de la brujería moderna basada en el neopaganismo, también se describe como un aquelarre.

La palabra fue originalmente un término medieval escocés (circa 1500), que significaba una reunión, de acuerdo con el diccionario de Inglés de Oxford. Se deriva de la palabra de raíz latina convenire cuyo significado sería para reunirse, que también dio origen a la palabra en Inglés convene (convocar) .El primer uso registrado de la misma que se aplica a las brujas llega mucho más tarde, a partir de 1662 en el juicio de brujas de Isobel Gowdie, que describe un círculo de 13 miembros.
La palabra coven ó aquelarre permaneció casi sin uso hasta 1921, cuando Margaret Murray la volvió a poner en circulación debido a sus estudios, ahora muy discutidos, pues en ellos afirmaba que todas las brujas en toda Europa se reunieron en grupos de trece años a la que llamaron "aquelarres".

A continuación pongo a disposición de ustedes este es un buen artículo donde se define muy bien lo que es un coven y por que no siempre estamos preparados para ingresar a uno.

¿Qué es un Coven?
(Artículo de Forest Butera)
Durante la última década más y más personas se han interesado en la Wicca conduciendo a una escasez de maestros wiccanos.
Muchas personas se ven obligadas o están eligiendo formar sus propios grupos de trabajo con los amigos sin haber tenido ninguna formación sobre la Wicca.
Muchas personas llaman a sus grupos... Covens?, creeyendo que cualquier grupo de personas trabajando juntas con el fin de practicar la brujería puede reclamar este título.

No vamos a discutir este punto, pero sí queremos hacer saber que desde el comienzo de la Wicca en 1949 los covens han tenido estructura, programas de capacitación y formación de sacerdotes y sacerdotisas.
Tradicionalmente los nuevos están formados por covens que provienen de un Coven madre.
En otras palabras, cuando un sacerdote y/o una sacerdotisa han alcanzado el nivel de competencia y éste considera que posee la sabiduría suficientes para ejecutar un Coven, oficialmente sus maestros le dan el permiso a separarse y formar un nuevo Coven.
Observamos que la definición de Coven se ha convertido en algo muy diluido por el número de grupos autodidactas que usan el término dejando muchos puntos o cabos sueltos.
Un Coven tradicional no es para todos.
Muchas personas se sienten más a gusto en un grupo no tradicional.
Asegúrate de conocer la estructura de cualquier grupo que estás investigando antes de hacer compromisos con ese grupo.
Un Coven es una única entidad; no es un club.
Un club puede incluir miembros que dejan de participar en cuanto tienen algo mejor que hacer, sólo se sumaron para encontrar amigos sin tener un interés sincero en el club que le llamó la atención, sino porque pertenecer a ese club.
Siempre y cuando pagues su cuota, tú sigues siendo un miembro del club; esto no funcionará en un Coven.
No es un sustituto de la familia.
Una familia se compone de muchas personas que pueden congeniar o no como los demás, y pueden o no haber optado por ser parte de la familia.
Puede haber tensión y conflictos de personalidad que tienen gran energía entre los miembros, eso no funcionará así en un Coven.
Un Coven debe tener como premisa, que las personas pertenecientes al mismo se respeten unos a otros y sepan trabajar bien juntos.
Es importante mantener las relaciones familiares, incluso cuando sus familiares no son paganos y no pueden entender lo que son sus creencias.
Su familia es su sistema de apoyo en tiempos de crisis.

En el Coven cada miembro tiene su propia familia para hacer frente a las crisis, y al mismo tiempo ayudarse mutuamente entre los miembros del Coven cuando podemos, nuestra relación con los demás dentro del Coven se refiere principalmente a cuestiones espirituales.
Mientras que un Coven se puede sentir como una familia, es importante no dejar de hacerse cargo de su propia vida de tal manera que si se presiona en el Coven no se deje de lado su familia biológica.
No se trata de una iglesia.

Las Iglesias tienen grandes congregaciones, grande edificios con el fin de apoyarse.

Estas pueden llegar a contener dentro de su estructura muchos Ministerios, cuyo objetivo puede ser enseñar a los niños, visitar a los enfermos, la recaudación de fondos para la iglesia o la comunidad.

La mayoría de los covens no tienen fondos pagados por el clero, ni de recaudación de fondos de sub-grupos, tampoco los obtienen de cualquier práctica en grupo; un coven tiene un número limitado de miembros que principalmente esta compuesto por personas que trabajan en empleos a tiempo completo.

La Wicca se dice que es una Religión porque se trata de culto de los dioses, de sacerdotes (y sacerdotisas), y proporciona una plataforma para el crecimiento espiritual.

Sin embargo, la Wicca difiere de las religiones convencionales en muchas maneras.

Todos en la Wicca se consideran un sacerdote o una sacerdotisa, o están en la formación para convertirse en un sacerdote o sacerdotisa.

En la Wicca no se cree que se necesita a alguien que intervenir entre nosotros y los dioses.

Los Sumos sacerdotes y sacerdotisas de la Wicca sirven como guías para indicar el camino a la iluminación, pero nunca debe ser vistos como una parte indispensable de la espiritualidad.

La Wicca enseña que cada individuo tiene la capacidad de extraer energía de los dioses y el universo en sí mismos con el fin de la curación y la magia.

No le pedimos (rezamos) a los dioses hagan las cosas para nosotros.

Les pedimos que nos guíen, nos instruyan y nos den fuerza, para lograrlas nosotros.

No se trata de una escuela convencional.

En una escuela la mayoría de las lecciones se imparten en un aula con un programa de estudios claramente por escrito.

Se proporcionan libros de texto que contienen la mayoría de las informaciones que deben ser aprendidas.

Los exámenes se dan, y los grados o puntos se conceden a los avances que se obtengan.

Hay competencia para encabezar la clase, no esperemos nada de eso en un Coven.

Si bien en el coven, algunas de las lecciones se imparten en un aula, la mayoría ocurre en todas partes, aunque el aprendizaje sea en el aula.

Los exámenes son orales y en curso, no hay competencia.

Cada persona avanza a su propio ritmo y no hay presión para avanzar a través de todos los niveles de un Coven.

Un Coven es como una escuela tradicional de la wicca.

Tal es que los estudiantes son dirigidos hacia la iluminación a través de experiencias, de los enigmas y la meditación.

No hay grados, los estudiantes no se comparan entre sí o con cualquier estándar fijo.

El crecimiento espiritual y la iluminación es totalmente libre en la persona.

Un estudiante de un Coven wicca debe ser o estar muy auto-motivados.

Un Coven se trata de un grupo de apoyo que tiene un programa de un año y un día.coven

Los miembros se ayudan entre sí para trabajar y resolver los problemas que ellos encuentran difíciles o imposibles de manejar por sí solos.

Nadie debería entrar en un Coven con la idea en mente que va arreglar todos sus problemas.

Los dioses le pueden dar la habilidad para superar muchos de sus problemas, y esto sólo puede lograrse mediante la construcción de una sólida relación con los dioses mismos y con uno mismo.

Un Coven es un lugar para las personas que tienen sus problemas personales bajo control a través de ellos mismos o en su defecto que están trabajando con un grupo o con un terapeuta.

No hay ni tiempo ni personal en la mayoría de los covens para manejar los problemas personales de los demás.

Si bien los miembros de un Coven puede felizmente apoyarse mutuamente en tiempos de crisis, los problemas personales son, en última instancia la responsabilidad de la propia persona.

En un Coven queremos llamar la fuerza y la energía de los dioses y el universo para ayudarnos a nosotros mismos.

¿Qué es un Coven ...

Si bien puede parecer que un Coven puede tener algunos elementos de los grupos mencionados anteriormente, es un error esperar que un Coven pueda duplicar o ser un sustituto de cualquiera o de todos ellos.

Idealmente, un Coven es un grupo de personas de ideas afines que coinciden en el entendimiento de que hay fuerza en los números y que cualquier organización es sólo tan fuerte como su eslabón más débil.

¿Qué es un Coven, y sobre todo, un Grupo cuenta como tal?.

Un Coven es un grupo de personas que han trabajado arduamente para lograr relaciones de manera que la orientación y el flujo de todos los rituales es natural para todo el grupo.

Con esto en mente es necesario que cada miembro de un Coven empiece a comprender que la auto-confianza, la sinceridad, la ambición, y absoluta honestidad son fundamentales características de una persona dedicada a la brujería.

Aunque incluso los Covens más tradicionales permiten algunas diferencias en las creencias, no hay absolutamente ningún espacio para las agendas personales que no sirvan a los intereses de todo el Coven.

Un Coven proporciona una plataforma para compartir experiencias relacionadas con la artesanía, el trabajo en grupo para aumentar la energía para la magia,y trabajan en grupo para realizar meditación, crecimiento espiritual, y para la iluminación.

Los miembros de un Coven tienen su Dedicación o Iniciación en función de la tradición y no es algo en lo que se introducirán en la ligera.

Uno debe comprender totalmente, los derechos y obligaciones de los miembros del Coven en todos los distintos niveles.

Si hay alguna pregunta de cuáles son esos derechos y obligaciones, el sacerdote o sacerdotisa deben ser consultados personalmente tan pronto como se plantea la cuestión.

Puede tomar muchos años poder encontrar el Coven adecuado.

Algunas personas optan por el trabajo solitario durante muchos años antes de considerar ser miembros de un Coven.

Otros pueden trabajar con varias de las diversas tradiciones en los covens antes de encontrar uno en el que se sientan cómodos.

Uno debe confiar en los dioses para llegar a tener él o ella, el derecho de ser maestros en el momento adecuado, es conveniente que tanto los estudiantes y los maestros lo sepan.

Y aun así, no hay garantías de que el estudiante y el maestro tengan una relación que pueda durar para siempre.

Algunas personas tienen muchos maestros en el transcurso del tiempo, y esto les da la posibilidad de recopilar información valiosa de todos.


Su trabajo como miembro o posible miembro de un Coven es ser honesto con uno mismo y con los dirigentes del Coven, y confiar en que los dioses le guiarán a lo largo del camino que ha elegido. 


OJO:”cualquier trabajo especializado que requieras por favor ponte en contacto conmigo te lo haré llegar a cualquier parte donde te encuentres  en México, todo el trabajo es  probado y certificado!!!  o si gustas una lectura  u otro de mis servicios esotéricos  por medio cibernético que sea el contacto  vía  e-mail marygitana@hotmail.com  o skype  luzgitana79 para México y cualquier otro país de habla hispana!!!,  las formas de pago son a tratar... Gracias!!!...



LAS DIFERENTES CORRIENTES DE LA WICCA Y DE DONDE PROVIENEN






Muy bien, ya sabemos que es la Wicca; sabemos a grandes rasgos que es una religión orientada al culto a la naturaleza, que se cree en un principio masculino o Dios y en un principio femenino o Diosa; que sus adeptos se llaman a sí mismos wiccanos y que no adoran al "Diablo", como suelen creer la mayoría de las personas.

Pero sabías que hay más de una vertiente wiccana, es decir, hay varias versiones de la Wicca, pues como sucede en todos los órdenes de la vida y en especial con los seres humanos, se marcan diferencias a medida que se transita un camino en particular.

En la Wicca existen varias corrientes o tradiciones, varias de esas tradiciones, están orientadas al culto clásico enfocado en los maestros que la mayoría reconoce como los padres de la Wicca; otras en cambio más nuevas e innovadoras, se basan en conceptos clásicos de la religión original, pero a la hora de la practica ritualista modifican y agilizan sus métodos y los hacen más particulares.

Veamos cuales son las diferentes tradiciones o corrientes en la religión Wicca que se conocen hoy en día.

La Wicca Gardneriana

Creada por Gerald Gardner en la Inglaterra de los 50, se tiende a pensar que fue la primera tradición Wicca. Gardner publicó dos libros; uno en 1954 que se llamó "Witchcraft Today" y luego en en año 1959 publicó "The meaning of Witchcraft".

Por qué es tan importante Gerald Gardner?
Él fue entre algunos pocos uno de los precursores en reflotar viejas creencias populares, que, combinada con diferentes conceptos paganos de diferentes religiones y disciplinas pasó a conocerse luego como la Wicca, y a la que muchos llaman erróneamente "Antigua Religión".

Los adeptos a la Wicca Gardneriana, siguen esta tradición utilizando los rituales creados por el mismo Gerald Gardner, y que luego de un tiempo se adaptaron y modificaron por una de sus discípulas conocida como Doreen Valiente.

La Wicca Gardneriana, está jerarquizada y es bastante estática, solo se puede practicar en covens, ya que considera que el "brujo" o la "bruja" debe ser iniciada, gradualmente, dentro del mismo coven.

* Cada coven Gardneriano es autónomo y está presidido por una sacerdotisa que puede dar volver a su reina (la Suma Sacerdotisa, que la entrenó) en busca de consejo y asesoramiento. Esto mantiene el linaje y crea un grupo de líderes experimentados, conocedores y maestros en el arte y en la tradición.

* La reencarnación y la Rede Wicca [Haz lo que quieras mientras a nadie dañes] son creencias y reglas fundamentales de la tradición. Los aquelarres son, tanto como sea posible, compuestos de pares de hombres / mujeres para mantener el equilibrio. La mayor parte del trabajo se lleva a cabo con la energía que plantea la interacción del Señor y la Señora, representada por las parejas en el aquelarre en forma de baile, canto, etc

* Al igual que muchas tradiciones Wicca, los Gardnerianos tienen tres grados. Un Gardneriano estadounidense debe presentar el grado tercero antes de que pueda convertirse en una Sumo sacerdote. El Sumo Sacerdote y la Suma Sacerdotisa son responsables de la realización de los servicios (los círculos), la formación de sus convocantes, y la preservación y la transmisión de la tradición Gardneriana.

Gran parte de la controversia en torno a preguntas sobre las fuentes de los rituales y otros materiales de la wicca Gardneriana, en particular es debido a todo lo que aparece publicado. Es cierto que Gardner presenta estos materiales como si fueran directamente de su tradición de New Forest.

Es claro, sin embargo, que todos los materiales que el aquelarre puede haber tenido cuando se inició Gerald Gardner, con el tiempo él fue haciendo y ha añadido una gran cantidad de cambios. Las fuentes literarias de su Libro de las Sombras que fue publicado incluyen Blake, Kipling, Yeats y Crowley.

Gran parte del material publicado fue escrito por Doreen Valiente, miembro del coven por un tiempo y más tarde fundadora de su propio grupo y autora de muchos libros excelentes sobre el Arte.

La Wicca Alexandrina

Alex Sanders fue su fundador en los años 60 y se dice que se autodenominaba como "Rey" de sus brujas.
Sanders, sostenía que fue iniciado por su abuela a la edad de siete años; su versión de la Wicca es una mezcla de la Wicca Gardneriana con elementos cabalísticos egipcios y practicas ritualistas de la muy conocida orden de La Golden Dawn.
Como casi todo el mundo ya es consciente de que la tradición alejandrina está muy cerca de Gardneriana con algunos cambios menores. Una de las más obvias es que los alejandrinos usan el athame como un símbolo para el elemento fuego y la vara como símbolo del elemento aire. La mayoría de los rituales son muy formales y muy cercanos a la magia ceremonial. También en la tradición, se destaca mucho la sexualidad y la polaridad femenino / masculino.

El ciclo ritual se refiere principalmente a la división del año entre el rey del acebo y el Rey Roble y trata en sus celebraciones de realizar teatralmente la muerte / resurrección del Dios. Al igual que con los Gardnerianos, la Sacerdotisa es supuestamente la más alta autoridad. Sin embargo, es extraño que los portavoces principales de ambas tradiciones siempre tienden a ser hombres.

La Wicca Alejandrina es la creación de Alex Sanders (con su esposa, Maxine) que afirmaba haber sido iniciado por su abuela en 1933. Pero los que dan a conocer principalmente aún más esta tradición son los autores Janet y Stewart Fararr cuyos libros establecen la mayoría, si no todos, los referentes de la tradición alejandrina.

Aunque es similar a la Wicca Gardneriana , la Wicca Alejandrina tiende a ser más ecléctica y liberal. Algunas de las reglas Gardnerianas tan estrictas, tales como la exigencia de la desnudez ritual, se han hecho opcionales por la Wicca Alejandrina.

La Seax Wicca

Cuyo fundador o creador fue Raymond Buckland en los años 70 y que, a pesar de que su base es sajona, se atribuye al propio Buckland su autoría.
La Seax Wica fue fundada por el autor Raymond Buckland en 1973 se basa libremente en el paganismo sajón; la Seax Wica no es una religión reconstruccionista.

La guía original  para la tradición, el árbol, fue publicado en 1974, y más tarde fue re-editado como "El libro Buckland de la brujería sajona". La Seax Wica no requiere la iniciación o la pertenencia a un coven o grupo con linaje. Los miembros podrán auto-dedicarse a sí mismos en el camino.
Los covens Seax Wicca tradicionalmente siguen un sistema de democracia, en el que los sumos sacerdotes, sacerdotisas y aquelarre oficiales son elegidos por votación anual. A los sacerdotes y sacerdotisas se les anima a añadir o modificar los rituales y las prácticas de la tradición, según sea necesario - no hay ningún conjunto de normas o reglamentos para la Seax Wicca.

La tradición honra a las deidades germánicas, y las runas desempeñan un papel importante en las prácticas adivinatorias.

La Pictish Wicca

Es una vertiente de la Wicca que se practica en Escocia, de forma individual; su característica distintiva es la fuerte conexión con la naturaleza y con el estudio del chamanismo céltico.

La Pictish-Wicca es una vertiente de la Wicca que está basada en la tradición escocesa solitaria enseñada o transmitida por Aidan Breac, que enseña a los estudiantes personalmente en su casa en el Castillo de Carnacae, en Escocia.

La tradición está en sintonía con los cambios solares y lunares, con un equilibrio entre Dios y la Diosa. La meditación y la adivinación juegan un papel importante en la tradición y también enseña algunas variaciones en el trabajo solitario de la magia.
Pictish-Wicca (también conocido como Peti-wita) se  basa en las prácticas muy antiguas mágicas y religiosas de los pictos.
Picta es la brujería escocesa con una fuerte conexión con la naturaleza en todas sus formas. La práctica es en realidad sobre todo mágica con poco énfasis en el aspecto religioso. Esta se practica como una tradición mas que nada solitaria.

Dianismo o espiritualidad femenina

Enfocada en el culto casi exclusivo a la Diosa, la Wicca Dianica es una de las vertientes feministas del arte.
Con mayor popularidad en la época de los años 70 gracias a varias mujeres que pertenecían a distintos grupos activistas feministas.
Es una tradición nacida del movimiento feminista y con un primer coven fundado por la bruja hereditaria Zsuzsanna Budapest, el Dianismo, mal llamado "wicca dianica"; abarca esencialmente la figura diosa, y utiliza muy poco su contraparte masculina.

La mayoría de los aquelarres Diánicos son sólo para mujeres, pero algunos han dado la bienvenida a los hombres en sus grupos, con la intención de añadir algo de la polaridad que tanto necesita. En algunas áreas, la frase Diánismo pasó a significar bruja lesbiana, pero eso no es siempre el caso, como tantos otros aquelarres el Diánismo da la bienvenida a las mujeres de cualquier orientación sexual.

Excepciones a la regla:

Mientras que muchos caminos Wicca siguen un sistema de creencias que limita el embrujamiento, maldiciendo o lo que se conoce como magia negativa, algunos Diánicos hacen una excepción a la regla.

La misma Budapest, una famosa escritor feminista, ha argumentado que el embrujamiento o rituales vinculantes a los que hacen daño a las mujeres son aceptables, esto puede vese en uno de sus libros editado por el año 1980 conocido por el nombre en castellano "El poder mágico de las mujeres" donde algunos de sus hechizos o rituales están destinados a castigar actos de violación o maltrato a las mujeres, dejando de lado la regla "Haz lo que quieras mientras a nadie dañes" o sin tener en cuenta la ley de tres.

En honor a la diosa:
Los Covens Diánicos celebran los ocho Sabbats, y sus herramientas para el altar son similares a las de otras tradiciones Wicca. Sin embargo, entre la comunidad Diánica el ritual o la práctica se identifica como basado en la Diosa, centrado exclusivo en el camino espiritual hacia lo femenino.

La creencia fundamental del Diánismo, como su fundadora Z. Budapest afirma, es que la tradición "es un sistema holístico religioso basada en una cosmología centrada en la Diosa y la primacía de que ella está en todo y que todo es entero para sí misma."

Entre las practicantes del Dianismo se puede encontrar a Miriam Simos, más conocida como la autora de "La Danza en Espiral" Starhawk y la popular Zsuzsanna Budapest que se estableció en la ciudad de Los Ángeles después de irse de su Hungría natal, publicando varios libros como "El poder mágico de las mujeres" ó "La gran Madre Luna".

Otras Tradiciones

Estas son las más renombradas ramas de las tradiciones Wicca, pero hay más, si, hay más; tienes la conocida Wicca Celta, la tradición Caledónica, orientada al culto a Hécate, la Strega, una tradición que se sabe comenzó en Italia, según dicen en 1353, con la famosa Aradia y la Wicca eclectica que marca a los adeptos a la Wicca pero que no siguen ninguna tradición específica; los eclecticos aprenden de todas las tradiciones, de todos los sistemas mágicos y a mi entender creo que es lo mejor ya que se toma lo mejor de las diferentes tradiciones.

Acerca de la Wicca ecléctica

Aquí voy a explayarme un poco más acerca de esta supuesta tradición o corriente dentro de la Wicca, que muchos desconocen, mal interpretan o interpretan según su antojo.

Lo que se conoce como Wicca ecléctica es el nombre utilizado para denominar a una amplia corriente dentro de la religión neopagana denominada como Wicca. Como en estos últimos años ha habido una expansión de esta religión, se confunde actualmente este término con una tradición o rama dentro de la Wicca.

La Comunidad Ecléctica, dentro de la Wicca, comienza en la década de los 70 cuando muchos autores iniciados en distintas tradiciones crean las suyas distanciándose y, empezando por, incorporar elementos, cambiando ciertas pautas de la religión tal como era en un principio comprendida en la Wicca Tradicional Británica.

Entre los seguidores de la wicca ecléctica (tradicion con conocimientos y enseñanzas que no derivan de las enseñanzas tradicionales que partieron del coven de New Forest) uno puede ver que las creencias religiosas, la estructura organizativa y formas de los rituales que suelen practicar sus seguidores pueden diferir mucho entre sí.
Como expuse anteriormente debido al crecimiento de la misma en todo el mundo, suele existir una cierta confusión al considerar la existencia de una "tradición de Wicca Ecléctica" propiamente dicha, cuando en realidad son conceptos que hay que aprender a diferenciar:

- Comunidad Ecléctica: este término se usa para referirse al conjunto de tradiciones con conocimientos no derivados del coven del New Forest del cual era Gerald Gardner. En la misma no se considera la religión como mistérica e iniciática.

- Wicca Ecléctica: se define así en particular a todos aquellos practicantes que no se adhieren a una tradición concreta de las existentes en la Wicca, sino que adaptan los conocimientos que les interesan más de las distintas tradiciones y/o corrientes.
Hay convens, círculos o grupos, practicantes, e incluso tradiciones fundadas por practicantes y autores con esta orientación ecléctica, que tienden a basar sus prácticas y creencias en diferentes fuentes wiccanas, o en creer en la postura de que el practicante, coven o grupo puede ir adaptando lo que considere mejor para realizar y llevar adelante sus prácticas.

- Wicca Solitaria: se consideran a aquellos practicantes de la wicca solitaria a todos los que estudian y aprenden por su cuenta, ya sea por necesidad (debido a que no conocen un coven o a otros wiccanos) o por elección propia. Muchas veces ciertos practicantes deciden no pertenecer a ninguna tradición en particular o puede darse el caso de que sea casi imposible acceder a algún coven tradicional dentro de su zona.

Generalmente muchos wiccanos que se autodenominan eclécticos tienen una tendencia a realizar una práctica más del tipo universalista-esotérica que se distancia muchísimo de la práctica neopagana o wicca.

Ahora, porqué pasa esto? y a qué se debe la mala interpretación de la palabra ecléctico?

Algunos piensan o suponen que esto puede deberse a una mala traducción del término o directamente que es una mala comprensión y desconocimiento de lo que realmente es la wicca ecléctica.

Son muchos los que motivados por la pasión y ansiedad de dar sus primeros pasos en la senda wicca, y muchas veces dirigidos por supuestos "maestros" o "sumas sacerdotisas" acreditadas?; que entienden que la wicca ecléctica es la tradición considerada como un "vale todo" ó como muchos suelen decir que es un "viva la pepa del saber", haciendo de la wicca ecléctica una gran ensalada de conocimientos que se alejan de la práctica considerada wicca, para transformarse en algo que se aleja completamente y se acerca más a una visión individual de una práctica mistico-esoterico-magico.

Por esta razón todos aquellos que comienzan a dar sus primeros pasos deben aprender en un principio a diferenciar lo que se considera como wicca ecléctica, de la práctica de una disciplina esotérica o mística.

Muy bien, ahora, ya sabes un poco más acerca de la Wicca y sabes cuáles son sus vertientes, ahora solo queda que te decidas, si te interesa practicarla que tradición o vertiente te gusta más.


OJO:”cualquier trabajo especializado que requieras por favor ponte en contacto conmigo te lo haré llegar a cualquier parte donde te encuentres  en México, todo el trabajo es  probado y certificado!!!  o si gustas una lectura  u otro de mis servicios esotéricos  por medio cibernético que sea el contacto  vía  e-mail marygitana@hotmail.com  o skype  luzgitana79 para México y cualquier otro país de habla hispana!!!,  las formas de pago son a tratar... Gracias!!!...



PRINCIPIOS Y CREENCIAS DE LA WICCA:SEGÚN EL CONCILIO DE BRUJAS DEL AÑO 1974







En este artículo de encontrarán lo que dejaron en claro los Wiccans que se reunieron en el año 1974 para dejar en claro ante la sociedad norteamericana y ante los organismos que rigen los cultos y religiones, cuales son los principios y creencias básicas de la Wicca.

Un 14 de Abril de 1974, se proclaman los "Principios de la Religión Wicca" en el Encuentro de Brujas que tuvo lugar en St. Paul, Minnesota, EE.UU. El Consejo Americano de Brujas fue fundado en 1973, y se convocó y se disolvió en 1974, era un grupo independiente de aproximadamente setenta y tres miembros en el cual cada miembro del mismo era un practicante pagano, neopagano o de una tradición de la brujería, los miembros del Consejo se reunieron para redactar un conjunto de principios comunes.
El Consejo celebró el Encuentro de Brujas Americanas una primavera en Minneapolis, Minnesota y lo hizo desde el 11 hasta 14 abril de 1974, para postular una síntesis del conjunto de principios que aclaren la realidad de las religiones neopaganas en América del Norte, unificando y definiendo las muchas y diferentes creencias a través de los muchos caminos y las tradiciones que prevalecen hasta ese momento en el neo paganismo, y para luchar contra la desinformación, el estigma cultural, los estereotipos y la falta de reconocimiento gubernamental.

Este consejo se reunió por iniciativa de Carl Llewellyn Weschcke, el presidente de Llewellyn Worldwide Ltd., una de las editoriales más grandes del ocultismo, neo paganismo y libros de la Nueva Era en el mundo. Estos principios, que fueron oficialmente titulados en el documento "Principios de las Creencias", (pero que también se los conoce como "Los trece principios de la creencia" o "Los trece principios de la creencia Wicca"),  son todavía el apoyo de muchos grupos de brujas neopaganas y practicantes solitarios.

En 1978, estos principios fueron incorporados en los  requisitos religiosos del Ejército de los Estados Unidos de América y en las prácticas de ciertos grupos seleccionados: el Manual para Capellanes tiene una sección sobre la religión Wicca. Esta sección fue preparada bajo la dirección del Rev. Dr. J. Gordon Melton, director del Institute for the Study of American Religion y editor de la Enciclopedia de la Religión Americana. El Consejo Americano de Brujas se disolvió más tarde ese año, debido a las dificultades para conciliar las diferencias entre las tradiciones de sus miembros.

La posición de las Brujas expresadas en el documento explica que las brujas modernas no están obligadas a una interpretación moderna de la evidencia histórica o cualquier jerarquía contemporánea, sino más bien con sujeción únicamente a su conexión divina inherente: "No estamos obligados por las tradiciones de otros tiempos y otras culturas y no debemos ninguna lealtad a ninguna persona o poder más grande que el manifiesto de la Divinidad a través de nuestro propio ser.".

Los participantes también expresaron su deseo de incluir a cualquier persona que desee estar afiliado a una tradición neopagana, siempre y cuando sus puntos de vista, actitudes y opiniones no se contradigan o se opongan a los de la tradición: "En aras de ser incluyente, no queremos abrirnos a nosotros mismos a la destrucción de nuestro grupo por aquellos que poseen ambiciones y sentimientos egoístas, o filosofías y prácticas contradictorias con estos principios. Al tratar de excluir a aquellos cuyas formas son contradictorias a la nuestra, no queremos negar la participación a cualquiera que está sinceramente interesado en nuestros conocimientos y creencias, sin importar su raza, color, sexo, edad, orígenes nacionales o culturales, o la preferencia sexual”.

El 14 de abril de 1974, finalmente el Consejo elaboró un conjunto de principios generales aceptables vagamente a través de las muchas tradiciones que participaban en el Consejo. Este documento, denominado Principios de la Creencia Wicca, sigue siendo importante para muchos grupos neopaganos modernos e individuos. Su política de inclusión de todas las personas, independientemente de la "preferencia sexual" - ahora se conoce como la orientación sexual - era casi desconocida en 1974.

 Debajo, encontrarán el texto original extraido del Council of Witches de 1974, y seguido a él su traducción al castellano. Espero les interese y les sirva de información al respecto.


Principios de la Wicca, las convicciones:

1. Nosotros practicamos los ritos para sintonizarnos con el ritmo natural de las fuerzas de la vida, marcadas por las fases de la Luna y las cuadraturas y semi cuadraturas estacionales.

2. Reconocemos que nuestra inteligencia nos hace sentir responsables hacia el medio ambiente. Buscamos vivir en la armonía con la Naturaleza, en el cumplimiento del equilibrio ecológico y con conciencia dentro de un concepto evolutivo.

3. Reconocemos que tenemos un poder mucho mayor al de las personas comunes. Debido a que es más grande de lo normal, algunas veces es llamado sobrenatural, pero nosotros lo vemos como algo relacionado con lo que es naturalmente potencial para todos.

4. Concebimos al Poder Creativo del universo como manifestándose a través de la polaridad (masculino y femenino) y que este poder creativo está en todas las personas. No valoramos un sexo sobre el otro, sabiendo cada uno es soporte o complemento del otro. Valoramos el sexo como fuente de placer, como símbolo y encarnación de la vida y como una de las fuentes de energía usadas en la práctica mágica y el culto religioso.

5. Reconocemos los mundos exteriores e interiores (inconsciente colectivo, los planos de poder etc.). Vemos en la interacción de estas dos dimensiones la base para los fenómenos paranormales y ejercicios del magia. NO privilegiamos una dimensión sobre otra, siendo ambas necesarias para alcanzar nuestros objetivos.

6. No reconocemos ninguna jerarquía de autoridad, pero honramos a aquellos que enseñan, respetamos a aquellos que comparten su conocimiento y sabiduría, y reconocemos a los que dan de ellos mismos en la función del liderazgo.
7. Vemos la religión, la magia y la sabiduría unidas en la perspectiva que tenemos del mundo. Esta filosofía de vida la identificamos como la WICCA o WICCAN WAY.

8. No se es brujo por llamarse así, ni por acumulación de títulos, iniciaciones ni por herencia. Un brujo busca controlar su fuerza interior de forma de poder tener una vida con sabiduría, sin tener problemas con los demás y en armonía con la naturaleza.

9. Creemos en la afirmación y en la realización de la vida como una continuación de la evolución y el desarrollo de la conciencia, que le da significado al universo que conocemos y a nuestro papel personal dentro de él.

10. Nuestra animosidad hacia el cristianismo u otra religión o filosofía de vida también se extiende hacia las instituciones que clamaron ser el “ÚNICO CAMINO”, buscando limitar la libertad de los otros y suprimir otras prácticas religiosas y/o creencias.

11. Los brujos norteamericanos no nos sentimos amenazados por los debates sobre la historia de la práctica de la brujería , sobre los orígenes de varios términos , o la legitimidad de varios aspectos de las diferentes religiones. Nosotros nos ocupamos de nuestro presente y en nuestro futuro.

12. No aceptamos el concepto del mal absoluto. No rendimos culto a ninguna entidad conocida como Satán o el Diablo, como los define el cristianismo. No buscamos poder a través del sufrimiento de otros, ni buscamos un beneficio personal a costa de terceros.


13. Trabajamos con la naturaleza porque contribuye a nuestra salud y a nuestro bienestar. No nos doblegamos ante tradiciones de otra época o de otra cultura, y no obedecemos a  nada ni a nadie más que a la divinidad que se manifiesta a través de nuestros seres. Queremos aprender de todos y compartir nuestro aprendizaje pero no deseamos que la religión Wicca sea destruida por aquellos que sirven a sus propios intereses o a filosofías o prácticas que contradigan estos principios. Al querer excluir a todos aquellos cuyos caminos son contradictorios con los nuestros, no pretendemos perjudicar a aquellas personas que tienen un interés sincero por nuestras creencias, sin tener en cuenta la raza, el color de la piel, el sexo, la edad, la cultura, la nacionalidad o la preferencia sexual.


OJO:”cualquier trabajo especializado que requieras por favor ponte en contacto conmigo te lo haré llegar a cualquier parte donde te encuentres  en México, todo el trabajo es  probado y certificado!!!  o si gustas una lectura  u otro de mis servicios esotéricos  por medio cibernético que sea el contacto  vía  e-mail marygitana@hotmail.com  o skype  luzgitana79 para México y cualquier otro país de habla hispana!!!,  las formas de pago son a tratar... Gracias!!!...



Print Friendly and PDF















  • TRÁNSITOS GRÁFICO

    CALCULADORA DEL AMOR

    TRES CARTAS



    ORACULO

    TAROT

    TAROT DEL AMOR

    ASCENDENTE ASTROLÓGICO

    I-CHING

    TEST-EXTRASENSORIAL







    Wiccan Images
    - -






































    TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS SON DE LUZGITANA
    MyFreeCopyright.com Registered & Protected
    Licencia Creative Commons
    LUZGITANACENTROESOTÉRICOYMÍSTICO por LUZGITANA se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 Internacional.
    Basada en una obra original .